Preguntas frecuentes

AUTOESCUELA DE CONDUCTORES HUELÉN

Me quiero inscribir pero tengo algunas dudas:

1.- ¿Cuánto dura el curso?

La duración del curso depende absolutamente de ti, ya que la teoría es requisito para poder agendar tus clases prácticas (excepto para el Curso Intensivo y Domicilio), mientras más rápido avances en tus controles, más rápido podrás programar tus prácticas.

2.- Al matricularse, ¿Cuándo puedo iniciar mi curso?

Una vez que recibas nuestro correo, podrás acceder inmediatamente a tu plataforma y podrás agendar tus clases virtuales al WhatsApp de tu sucursal.

3.- Al terminar la teoría, ¿las fechas de las prácticas serán inmediatas?

Las fechas dependen de la disponibilidad de la escuela al momento de agendar y por supuesto de tus horarios. No necesariamente serán inmediatas.

4.- ¿Qué incluye el curso para Clase B?

De forma general, todos nuestros cursos incluyen teoría online, clases prácticas, ensayo psicotécnico y acompañamiento municipal con el autoescuela.

5.- ¿Qué significa que los cursos tengan modalidad E-LEARNING?

La modalidad E-LEARNING  se refiere a que la escuela brinda una plataforma de autoestudio virtual donde podrás estudiar con el material que te entregamos. La plataforma está disponible 24/7.

6.- Me asusta aprender a conducir ¿Los instructores tienen paciencia?

¡No te preocupes! Todos nuestros instructores están totalmente capacitados para enseñarte de la mejor forma. Es importante mantener una buena comunicación y expresar tus inquietudes para que tu instructor pueda ayudarte y lograr que sientas seguridad al volante.

7.- ¿Es suficiente la cantidad de clases prácticas que contiene cada curso para aprender a conducir?

El aprendizaje es algo personal, por eso es importante que te asesores bien con nuestros ejecutivos de ventas para optar por el plan que más se adapte a tu necesidad.

8.- Si tengo 17 años ¿puedo tramitar la licencia de conducir?

¡Por supuesto que sí! Debes haber realizado un curso en una escuela autorizada por el MTT que tenga la cantidad mínima de horas requeridas (20 hrs). Además debes tener autorización notarial de tus padres.

9.- Si soy extranjer@ y no tengo Rut físico o tengo Rut vencido ¿puedo sacar la licencia?

No. Para obtener licencia de conductor chilena, debes tener una cédula de identidad chilena vigente. Asimismo, si está vencida y tu proceso migratorio se encuentra en trámite, debes esperar a que dicho proceso finalice para obtener la licencia de conductor chilena.

10.- Si soy extranjer@ ¿puedo tramitar la licencia con mi título escaneado?

No, sólo puedes presentar los documentos originales.

11.- ¿El valor de la licencia está incluido en el curso?

No, el valor de la licencia no está incluido ya que es un cobro por parte del municipio en donde rendirás tu examen.

12.- ¿Ustedes me otorgan la licencia ?

No, la licencia es un documento que sólo la municipalidad puede otorgar una vez aprobados los exámenes teórico, psicotécnico, médico y práctico.

13.- ¿Qué documentos debo presentar en la municipalidad para obtener licencia clase b?

Si eres chilen@:

  • Cédula de identidad vigente Chilena (Fotocopia por ambos lados)
  • Acreditar residencia en la comuna (comprobantes de domicilio como cuentas a tu nombre)
  • Certificado de estudios de 8° básico o IV° medio descargado desde el MINEDUC.

 

Si eres extranjer@:

  • Cédula de identidad vigente Chilena (Fotocopia por ambos lados)
  • Acreditar residencia en la comuna (comprobantes de domicilio como cuentas a tu nombre)
  • Certificado de estudio original mínimo 8º año básico rendido o estudios superiores legalizado de las siguientes maneras: Ministerio de Justicia o Ministerio de Relaciones Exteriores previa visación del consulado del extranjero en Chile o consulado de Chile en el país extranjero el cual quedará en la carpeta del contribuyente. Si el documento es en idioma extranjero debe venir con traducción legalizada

AUTOESCUELA DE CONDUCTORES HUELÉN

Ya soy alumn@ pero tengo algunas dudas:

1.- ¿Cómo puedo ingresar a mi plataforma ?

Este video te servirá de apoyo para ingresar a tu plataforma

2- ¿Cómo puedo agendar las clases teóricas ?

Las clases las debes agendar previamente al WhatsApp de tu sucursal.

3.- ¿Dónde puedo ver las clases grabadas?

Puedes ver tus clases grabadas en tu plataforma Academia en la pantalla principal. Al costado derecho debes pinchar el semicírculo rojo, luego se desplegará un calendario y sobre este encontrarás tus clases.

4.- Si necesito apoyo teórico ¿Cómo lo hago? ¿A quién le pregunto?

En la plataforma encontrarás la sección de PREGUNTAS AL TUTOR, ahí podrás dejar tu consulta y el profesor responderá dentro de 24 hrs.

También te damos la opción de solicitar el teléfono del profesor de teoría, el cual debes solicitar al WhatsApp de tu sucursal.

5.- ¿Por qué hay que esperar 48 horas para repetir el Ensayo examen municipal?

¡Excelente pregunta! Porque es el tiempo que se debe tomar para estudiar y repetir, así lo solicita el Ministerio de Transportes para acreditar la plataforma virtual en modalidad e-learning.

6.- No puedo acceder al control, ¿Qué hago?

Primero debes completar 1 hora en el módulo, para que se pueda desbloquear el control respectivo.

7.- ¿Puedo descargar los PDF para estudiar?

Sí, sin embargo no es necesario, ya que se debe estudiar online, para sumar tiempo y completar la hora establecida. Si necesitas los manuales, escribe al WhatsApp de tu sucursal.

8.- ¿Por qué debo aprobar mínimo 4 veces el Ensayo examen municipal?

Porque son 800 preguntas las que entrega la CONASET para ser estudiadas y solo se preguntan 35 en el examen municipal. Por tanto para abarcar la mayor cantidad de preguntas, solicitamos aprobar 4 veces para evitar que repruebes en tu examen teórico real en municipalidad.

9.- Si caduca mi curso y aún no lo termino, ¿Qué puedo hacer para continuar?

Tienes la opción de cancelar una EXTENSIÓN de $60.000 con una vigencia máxima de  3 meses. Así podrás terminar la teoría pendiente y agendar tus clases prácticas.

10.- ¿Puedo tomar las clases prácticas sin haber rendido lo teórico ?

Sólo si tu curso contratado es INTENSIVO o DOMICILIO. Pero si no es el caso, debes obligatoriamente aprobar la teoría para poder agendar tus prácticas.

11.- Si no realizo mi curso en totalidad ¿Me devuelven mi dinero?

Tienes hasta 10 días a partir de la fecha de inscripción para solicitar devolución de dinero, siempre que no se haya utilizado la plataforma o tomado clases prácticas (en el caso de los cursos INTENSIVO y DOMICILIO).

12.- ¿Me acompañan con el auto a mi examen práctico municipal ?

Sí, sin embargo debes consultar previamente las comunas a donde te podemos acompañar.

13.- ¿Qué significa la sesión psicotécnica y para qué sirve?

El ensayo psicotécnico consiste en  determinar la capacidad psicomotora, motricidad fina y reacción controlada mediante el Test de punteado, test de palanca o tijera y de reacción.

¡Prepárate para tu examen práctico!
Aquí podrás encontrar los circuitos sugeridos por cada comuna.

Es importante que tengas en cuenta que las rutas que te presentamos pueden variar de acuerdo al examinador designado al momento de rendir el examen.

Municipalidad Santiago

Municipalidad Vitacura

Municipalidad Cerrillos

Municipalidad de San Miguel

Municipalidad de San Joaquín

La modalidad E-LEARNING  se refiere a que la escuela brinda una plataforma de autoestudio virtual donde podrás estudiar con el material que te entregamos. La plataforma está disponible 24/7.

Municipalidad de Recoleta

Municipalidad de Independencia

Municipalidad de PAC

Municipalidad de Providencia

Municipalidad de Ñuñoa

Municipalidad de Las Condes

Municipalidad de La Reina

Municipalidad de Macul

Municipalidad de Estación central

Municipalidad de La Florida

Municipalidad de La Cisterna

¿Estás listo para tu primera clase?

Contáctanos y resuelve todas tus dudas

Comienza a escribir y presiona enter

Carrito de compras

No hay productos en el carrito.

Suscríbete y te llamaremos

¡Inscríbete Hoy!

Completa los datos y nos comunicaremos pronto contigo